Resumen
Durante los siglos XIX y XX, la participación femenina en la vida diaria se vio limitada a las labores domésticas y al cuidado del otro, siempre que ese otro fuese de su familia. Aunque la enseñanza y la actividad médica estaban vedadas para las mujeres, se hicieron de los conocimientos curativos para lograr la sanación de sus pacientes, lejos de las escuelas de medicina y cerca de las personas de conocimiento. Procuraron mantener o restablecer la salud, desde la enfermería hasta la medicina, sin descuidar la curación de las dentaduras y de las heridas.
[1] La odontología es un área de la medicina dedicada a estudiar los dientes y las encías, así como al aparato estomatológico que incluye órganos y tejidos en la cavidad oral, parte del cráneo, de la cara y del cuello, por lo que no nos atrevemos a decir que el ejercicio empírico de curación de la dentadura pueda considerarse como "odontología" en esta época.