Lo justo y la reparación de la ofensa según misioneros del siglo XVI
pdf

Cómo citar

“Lo Justo Y La reparación De La Ofensa Según Misioneros Del Siglo XVI”. 2017. Saberes. Revista De Historia De Las Ciencias Y Las Humanidades 1 (1): 77-99. https://saberesrevista.org/saberes/article/view/24.

Compartir

Resumen

Varios pensadores del siglo XVI defendieron la tesis de una colonización amparada por el derecho de comunicación de ideas y mercancías, pero ajustada a la justicia en general. Los frailes Francisco de Vitoria, Tomás de Mercado y
Bartolomé de las Casas, así como Vasco de Quiroga y Alonso de la Veracruz pusieron atención a la insuficiencia de los marcos legales que legitimaban la ocupación de los territorios americanos, pero no lograron salir por completo
de su propio contexto histórico y del imaginario de la época. Sin embargo, su legado es innegable, en términos de lo que se considera justo en todo contacto entre culturas, así como con respecto a los derechos y obligaciones de quienes intervienen en las comunidades.

pdf

Descargas

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##