Los espacios y las prácticas fisiológicas en México (1864-1886)
pdf

Cómo citar

“Los Espacios Y Las prácticas fisiológicas En México (1864-1886)”. 2018. Saberes. Revista De Historia De Las Ciencias Y Las Humanidades 1 (3): 57-80. https://saberesrevista.org/saberes/article/view/47.

Compartir

Resumen

La historiografía sobre la Fisiología en México en el siglo XIX, tiene principalmente, dos lugares comunes. El primero de ellos es que ha sido escrita a partir de los hombres que ocuparon la cátedra de Fisiología en la Escuela Nacional de Medicina; el segundo es que los experimentos de laboratorio se han reconocido como la práctica más importante de dicha ciencia, sino es que la única. A través del estudio de los trabajos publicados en la Gaceta Médica de México entre 1864 y 1886, este artículo muestra que, además de los laboratorios, la fisiología fue practicada por los médicos mexicanos de distintas formas y en diversos espacios, entre los que se encuentran el aula, la clínica y domicilios particulares.

pdf

Descargas

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##