La fiebre imitativa: críticas a la criminología positivista en la prensa mexicana, década de 1890
PDF

Palabras clave

Criminología, Positivismo, Liberalismo, Prensa

Cómo citar

“La Fiebre Imitativa: Críticas a La criminología Positivista En La Prensa Mexicana, década De 1890”. 2020. Saberes. Revista De Historia De Las Ciencias Y Las Humanidades 2 (6): 61-76. https://saberesrevista.org/saberes/article/view/127.

Compartir

Resumen

Resumen: Se realiza un análisis de la prensa porfiriana, en específico del órgano liberal El Siglo Diez y Nueve, en relación a su abordaje sobre la implementación en el país de la criminología positivista italiana. En un primer momento, el diario realizó una cobertura que mostró las principales tesis, autores y obras de esta teoría. Incluso se permitió publicar a ciertos autores que posicionaron dialécticamente la nueva teoría como una renovación que vendría a darle brío a un sistema caduco; en específico a la jurisprudencia. Hacia 1894 el tono cambió para publicar una serie de editoriales que invirtieron discursivamente los papeles, con sendas apologías al sistema penal y críticas a la inovación en el mundo judicial de médicos y otros especialistas.

PDF

Descargas

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##