Resumen
El presente estudio es un esfuerzo de reconocer el proceso cultural que llevó el cambio de régimen del porfiriato a la revolución sobre uno de sus temas más sensibles e importantes para fincar el nuevo nacionalismo: la reforma social. En los últimos años del régimen porfiriano, la higiene se introdujo en el campo de la medicina para tratar de poner remedio a las enfermedades del cuerpo social, cuyos cálculos sirvieron de base para la formación del nuevo ser nacional de la posrevolución, con ciudadanos industriosos, sanos e instruidos; con una raza regenerada fuera de vicios como el alcoholismo. En Guadalajara, una nueva generación de científicos improvisó y recomendó medidas para evitar que los sectores más vulnerables cayeran en aquel vicio, pensamiento que en pocos años se articuló con el ideario del régimen revolucionario.