El funcionamiento de la escritura jeroglífica náhuatl: la propuesta de Alfonso Lacadena
pdf

Palabras clave

Alfonso Lacadena
jeroglíficos
náhuatl
decifrar
escritura

Cómo citar

“El Funcionamiento De La Escritura jeroglífica náhuatl: La Propuesta De Alfonso Lacadena”. 2020. Saberes. Revista De Historia De Las Ciencias Y Las Humanidades 2 (6): 7-31. https://saberesrevista.org/saberes/article/view/161.

Compartir

Resumen

En el año 2006, el Instituto de Investigaciones Estéticas organizó un seminario de tres días titulado “La escritura jeroglífica náhuatl: propuesta de análisis, sistematización y desciframiento”, el cual fue impartido por el doctor Alfonso Lacadena García-Gallo de la Universidad Complutense de Madrid. Debido a que el conferencista era conocido en el medio académico por sus excelentes trabajos relacionados con la escritura jeroglífica maya —principalmente en el tópico de la gramática y el estudio de las figuras retóricas en la literatura maya antigua—, gran parte de los asistentes eran investigadores y estudiantes interesados en la cultura maya del Clásico. En aquél tiempo yo era estudiante de la maestría en Estudios Mesoamericanos de la UNAM, y tenía mucho interés por escuchar al doctor Lacadena hablar sobre la escritura jeroglífica náhuatl, la cual, se decía, había logrado descifrar en sus ratos de ocio, cuando se encerraba en el estudio de su casa y dedicaba las tardes del domingo a revisar los manuscritos nahuas.

pdf

Descargas

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##