Entre ciencia y filosofía: La labor editorial del Seminario de Problemas Científicos y Filosóficos (1955-1960)
PDF

Palabras clave

Seminario, Ciencia, Filosofía de la Ciencia, Eli de Gortari, labor editorial.

Cómo citar

“Entre Ciencia Y filosofía: La Labor Editorial Del Seminario De Problemas Científicos Y Filosóficos (1955-1960)”. 2020. Saberes. Revista De Historia De Las Ciencias Y Las Humanidades 3 (8): 147-67. https://saberesrevista.org/saberes/article/view/180.

Compartir

Resumen

En el presente artículo se analizan las ideas de Eli de Gortari, Samuel Ramos y Guillermo Haro, que dieron paso al surgimiento del Seminario de Problemas Científicos y filósofos, así como sus bases de funcionamiento. Particular énfasis se pone en el estudio de la labor editorial que impulsó el Seminario por medio de las colecciones que generó: “Cuadernos del Seminario”, “Suplementos del Seminario” y “Problemas científicos y filosóficos”; por lo que se presenta un recuento de las obras y temas más relevantes de cada colección. Sumado a esto se destaca la labor de Eli de Gortari como coordinador del Seminario, y su influencia en la selección de los materiales editados entre 1955 y 1960. El objetivo del artículo es situar al Seminario y su producción editorial, como parte de un momento relevante de la historia de la ciencia en México en que se reflexionó sobre la relación entre las ciencias y la filosofía.

PDF

Descargas

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##