Resumen
Las historias conocidas que narran el devenir de la arqueología en México son sumamente recientes, pese a que la institucionalización de tal disciplina puede rastrearse desde el siglo XIX. Tal imagen nos fue legada, en gran medida, por La historia de la arqueología en México, de Ignacio Bernal (1979), uno de los primeros trabajos que delineó una disciplina sumamente reciente y claramente separada de los llamados amateurs, aquéllos colegas y mentores de sus maes- tros. Fue, la de Bernal, una estrategia para posicionarse frente a la Historia,erigiéndose parte de la revolución, de la ciencia universal y del centro científico del momento. Al tiempo, por medio de esta tradición artificial, Bernal obliterólas hondas raíces de una disciplina mucho más añeja y epistémicamente diversa que la que delineó en su historia.