Radiación para la investigación científica en el Centro Nuclear de México
pdf

Palabras clave

Energía nuclear
Radiación
Historia de la ciencia
Física nuclear
Electricidad de alta densidad

Cómo citar

“Radiación Para La investigación científica En El Centro Nuclear De México”. 2019. Saberes. Revista De Historia De Las Ciencias Y Las Humanidades 2 (5): 47-65. https://saberesrevista.org/saberes/article/view/144.

Compartir

Resumen

Dos tipos de energía fueron fundamentales para la investigación nuclear en el Centro Nuclear de México (CNM): las radiaciones nucleares y la electricidad
de alta densidad, el presente artículo reconstruiremos y analizaremos las investigaciones que llevaron a cabo con dichas energías. Guiarán al escrito tres
 ejes analíticos. En primer lugar, explicaremos el concepto de radiaciones nucleares y la electricidad de alta densidad; en segundo lugar, reconstruiremos
los programas de investigación del CNM, con la utilización de estas dos energías y, en tercer lugar, se describirán y analizarán los dos aparatos más importantes que se utilizaron en el Centro para realizar investigación básica y aplicada, así como la creación de nuevas tecnologías que utilizaban estas energías. Para tal fin el artículo se divide en tres apartados: “La utilización de la radiación para la investigación” es el primero. “Programas de investigación en el Centro Nuclear de México” es el segundo y en tercer lugar: “Tecnología para la investigación con radiación nuclear”.

pdf

Descargas

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##