Resumen
Para contextualizar la formación y obra científica y humanística de José Mariano Mociño Losada (1757-1820) resulta pertinente sintetizar las directrices de la Ilustración novohispana promovida por los integrantes de la República de las Letras a lo largo de la segunda mitad del siglo XVIII. La actividad intelectual que selló esta centuria lo constituyó el quehacer científico, expresión y fuente del dinamismo cultural de la Ilustración. Por tanto, para comprender y explicar el perfil intelectual de José Mariano Mociño, el contenido de este texto conmemorativo se ordena con base en la periodización del impacto científico del siglo XVIII, al dosificar informaciones relativas a la institucionalización de la ciencia, la caracterización de sus comunidades científicas y la ejemplificación de aportes extractados de publicaciones periódicas editadas durante los años que vivió en Nueva España.