Resumen
En el siglo XIX se generaron las principales leyes educativas que dieron origen a la enseñanza de la geografía como disciplina, lo que permitió su ubicación como un conocimiento sustancial en los planes de estudio, y donde los manuales escolares para el nivel elemental a manera de catecismo, cobraron relevancia ayudando a construir el territorio nacional y local
Esta investigación pretende demostrar la manera en la que los catecismos de geografía estatales, utilizados en la educación elemental en México, fueron empleados para difundir conceptos fundamentales para la nación en construcción, y el deber ser de los ciudadanos. En estas publicaciones encontramos el interés de las élites liberales de difundir a través de la escuela el conocimiento geográfico que el niño debía aprender sobre cada localidad.