Abstract
Resumen
El convencionalismo de H. Poincaré suele interpretarse como una respuesta al problema que planteó el surgimiento de las geometrías no-euclidianas. En el presente trabajo voy argumentar que su planteamiento no se limita a este tema y, en general, su filosofía intenta articular una respuesta a lo que E. Zola denominó la crisis escéptica del siglo XIX: el debate sobre la bancarrota de la ciencia. Tras introducir el surgimiento de este debate, expondré los argumentos escépticos que desarrollaron en este contexto, el escritor ruso L. Tolstoy y el filósofo inglés E. Carpenter. Posteriormente pasaré a esbozar la defensa de H. Poincaré. Argumentaré que su defensa descansa, en gran medida, en la relación que su postura plantea entre valores, racionalidad y objetividad científica. Concluyo discutiendo brevemente los paralelismos entre este episodio histórico y algunas discusiones filosóficas contemporáneas.