Keywords
historia regional
occidente
Guadalajara
occidente
Guadalajara
How to Cite
“Dossier: Prácticas, Actores E Instituciones científicas En El Occidente Mexicano, Siglos XIX Y XX”. 2020. Saberes. Revista De Historia De Las Ciencias Y Las Humanidades 3 (8): 7-9. https://saberesrevista.org/saberes/article/view/206.
Share
Abstract
El número 8 de Saberes dedica su dossier a la historia regional del occidente mexicano durante los siglos XIX y XX, destacando sus prácticas científicas, instituciones y actores. Esta propuesta se imbrica dentro de una numerosa y fructífera tradición de trabajos que han destacado la importancia del aspecto regional para visibilizar acontecimientos históricos que de otro modo se simplificarían bajo la óptica de un centralismo todavía imperante.
Downloads
Download data is not yet available.
Similar Articles
- Javier Rivera Rivera, Historia mínima de la aviación comercial , Saberes. Revista de historia de las ciencias y las humanidades: Vol. 7 No. 15 (2024)
- Manuela Barrios López, Gibrán Eduardo Monterrubio García, Después de Wenceslao Orozco y Sevilla. La emergencia de una psiquiatría sanatorial en el contexto de la higiene mental y la eugenesia en Guadalajara, 1930-1939 , Saberes. Revista de historia de las ciencias y las humanidades: Vol. 2 No. 6 (2019): Historias de la ciencia en México
- Miguel Ángel Isais Contreras, Alcoholismo, raza y degeneración en Guadalajara a inicios del siglo XX , Saberes. Revista de historia de las ciencias y las humanidades: Vol. 3 No. 8 (2020): Prácticas, actores e instituciones científicas en el occidente mexicano, siglos XIX Y XX
- Luis Vázquez León, Cómo nos leen y cómo leemos nuestros libros. Poder y nominalismo en la historia de la antropología , Saberes. Revista de historia de las ciencias y las humanidades: Vol. 3 No. 7 (2020): VII Congreso de Historiadores de las Ciencias y las Humanidades
- Rebeca Vanesa García Corzo, Prácticas científicas en el Volcán de Colima durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX , Saberes. Revista de historia de las ciencias y las humanidades: Vol. 3 No. 8 (2020): Prácticas, actores e instituciones científicas en el occidente mexicano, siglos XIX Y XX
- Alejandra Borbolla Vázquez, Pensar la historia desde la globalidad , Saberes. Revista de historia de las ciencias y las humanidades: Vol. 7 No. 16 (2024)
- María de la Paz Ramos-Lara, Juan José Saldaña en la Historia de la Ciencia y la Tecnología en México , Saberes. Revista de historia de las ciencias y las humanidades: Vol. 7 No. 15 (2024)
- Luis Moreno Martínez, Modesto Bargalló en México (1939-1981): Exilio de un migrante entre la didáctica y la historia de las ciencias , Saberes. Revista de historia de las ciencias y las humanidades: Vol. 4 No. 10 (2021): Dosier: Alimentación y ciencia, y artículos libres.
- Angel Chávez-Mancilla, Eli de Gortari. “La participación del ESIME en el desarrollo industrial de México” , Saberes. Revista de historia de las ciencias y las humanidades: Vol. 6 No. 13 (2023): Saberes, Vol. 6 No. 13
- Eduardo González, Tiempo y reflexividad: la historia de la antropología en México (1970-1990) , Saberes. Revista de historia de las ciencias y las humanidades: Vol. 1 No. 2 (2017): Dossier: Historias de la antropología
You may also start an advanced similarity search for this article.